Busque en varios lugares y encontre un blog que explicaba bien como hacerlo.
SyntaxHighlighter es una herramienta basada en JavaScript que, nos permite mostrar código fuente en múltiples lenguajes, como si fuera visto en un IDE de código.
Esta opción es muy útil y importante si quisieras utilizar en tu blog para publicar un código fuente de algún lenguaje de programación.
Inserta las siguientes lineas de código ANTES de la etiqueta de cierre del head (</head>):
<link href='http://alexgorbatchev.com/pub/sh/current/styles/shCore.css' rel='stylesheet' type='text/css'/> <link href='http://alexgorbatchev.com/pub/sh/current/styles/shThemeDefault.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>
Estas brushes nos permitirán usar lenguajes como javascript, xml (xhtml, xslt, html, xhtml) y java. Hay muchas más disponibles, como podemos ver aquí.
Ya tenemos todo listo para hacerlo funcionar y se hace como sigue: Para insertar código de tipo java por ejemplo:
<pre class="brush: java"> public static void main ( String args[] ){} </pre>
Con esto insertamos el código en java, lo cual se vería así:
public static void main ( String args[] ){}
Si quieren pueden utilizar otro lenguaje, solo se tiene que cambien el "java" por cualquier otro que sale en la referencia de brushes.
Observación: Para insertar códigos que requieran usar caracteres como "<", es mejor usar los códigos de escape, que para este caso es <, ya que de lo contrario los navegadores pensaran que "<" dentro del pre, significará el comienzo de un Tag de html.
Referencia original: JP Web Develop
7 comentarios:
Creo que lo que estan buscando son resaltadores de codigo
http://www.elwebmaster.com/general/los-mejores-resaltadores-de-sintaxis-de-codigo-para-tu-web
Para los blogs El punto 11 es el que mas mola, diablos!, incluso para desarrollar en modo local o una web, pues te da el archivo CSS y ofrece una gran variedad de diseños, ademas es compatible con varios tipos de sistemas operativos.
Yo lo postearia en mi blog, pero no tendria sentido (quisas en otra ocasion). si quieren visitenlo y vallan a
http://raziel2099.blogspot.com/2009/04/analizadorlexjava.html
Veran un ejemplo.
Aunque para mas seguridad he sustituido los espacios en blanco y tabs por &_n_b_s_p;_ (espacio HTML) jeje... pero el codigo que ofrece es bastante bueno... lo unico que hay que fijarse es que no haya espacios en blanco al final de las lineas del codigo fuente que se va a convertir... el editor de blogger da ese problema, pues le agrega una linea mas al codigo que ofrece el programa (en el caso de que haya espacios en blanco al final).
Tambien te da la opcion de embeber el codigo CSS en las etiquetas y asi tener todo el codigo.
@Raziel2099 muchas gracias por tu aporte.
saludos
Gracias! no sabés lo que busqué esto!
Saludos!
@Lucho Rasente me alegra mucho que te sirvió. XD
gracias x el post!! excelente!!
Una chulada ya lo instale, al principio con dificultades pero poco a poco se logor... gracias por el aporte!!!!
@Prox (30 de Julio de 2011 a las 21:00): que suerte que te sirvio. Nos vemos XD
Publicar un comentario
Expresate y se crítico en tu vida. XD